



Derecha: ¿Y tú que hacías ahí a esas horas?, 2019. Carboncillo y grafito sobre papel. 250 x 150 cm.

Derecha: Adónde vas tú tan sola? (II), 2019. Carboncillo y grafito sobre papel. 150 x 190 cm.
El objetivo del proyecto en el que se incluyen estas obras es la reflexión sobre cómo el espacio urbano puede ser una extensión de la desigualdad entre géneros existente en otros ámbitos de la vida, entre otros motivos, por el temor que crea en las mujeres el hecho de encontrarse solas de noche, especialmente en ciertos lugares. Este miedo es creado por las advertencias de personas cercanas, las experiencias ajenas y los crímenes brutales que vemos en los medios de comunicación, y es confirmado cuando somos increpadas, acosadas o violentadas, lo que afectará negativamente a nuestra independencia y calidad de vida.
En estas obras, abordo este problema desde la perspectiva de la mujer, representando espacios urbanos de noche a partir de fotografías o bosquejos del natural de lugares en los que me he sentido vulnerable por ser mujer, tanto por ser acosada como por el hecho de estar allí a cierta hora, exponiéndome a ser objeto de violencia.